coffee-1117933_1920

Diccionario HooKiN U-V-W-X-Y-Z

A-BC-DE-F-GH-I-JK-L-MN-O-P -Q- R-S-T – U-V-W-X-Y-Z

Te muestro las definiciones que a nuestro parecer son las más acertadas, es una búsqueda en diferentes sitios web y las coincidencias de expertos en el mundo digital.  Seguimos enriqueciendo este diccionario día a día.

U

URL
URL cortas
Usabilidad
Usuarios
Usuarios únicos

V

Valor Añadido
Venta por internet
Virus
Visión
Visitas
Visitas únicas

W

WSDCD
Web scraping
WAN
WAP
Web
WEB 2.0.
Web analytics
Web crawler
Web Semántica
Web Server
Webmaster
Website
WhatsApp
Widgest
Wikipedia
Word of mouth
Workshop
world wide web
WWW

Y

YouTube

Z

Zapping

coffee-1117933_1920

Diccionario HooKiN R-S-T

A-BC-DE-F-GH-I-JK-L-MN-O-P -Q- R-S-T – U-V-W-X-Y-Z

Te muestro las definiciones que a nuestro parecer son las más acertadas, es una búsqueda en diferentes sitios web y las coincidencias de expertos en el mundo digital.  Seguimos enriqueciendo este diccionario día a día.

R

Responsive
ROI
Ranking
Rating
Ratios de conversión
Red social
Redes de influencers
Relaciones Públicas
Reputación Online
Retail
Retargeting
Retribución en especie
Retroalimentación
Retweet
Rich Media
Robapáginas
Routers
RSS

S

SEO
SEO local
SEO en Google
SEO en Youtube
Social Media
Storytelling
S.W.O.T
Search engines
Segmentación
Segmentación de mercados
SEM
Sentiment Analysis
SEO
Server
Servidor
Share
SERPS
Site
Skype
Skyscrapers
Slogan
SMART
Smart data
Spam
Spamer
Spin-off:
SSL
Staff
Stand
Start-up
Story board
Storytelling

T

Teoría de los 6 grados
Transformación digital
Target
Targeting
Tasa de Apertura
Tasa de clic
Tasa de crecimiento
Técnicas de negociación
TIC
Trending topic
Trolear
Tweet
Twitter

coffee-1117933_1920

Diccionario HooKiN N-O-P

A-BC-DE-F-GH-I-JK-L-M – N-O-P -Q- R-S-TU-V-W-X-Y-Z

Te muestro las definiciones que a nuestro parecer son las más acertadas, es una búsqueda en diferentes sitios web y las coincidencias de expertos en el mundo digital.  Seguimos enriqueciendo este diccionario día a día.

N

Nombre de dominio
Naming
Narrativa transmedia
Navegador
Network
Networking
Neuromarketing
News Letters
Nichos de mercado
Nomofobia
Nube de Internet
Nuevo Mercado

O

Objetivo
Objetivo SMART
Objetivo de posicionamiento
Objetivos Cualitativos
Objetivos Cuantitativos
Objetivos de ventas
Off-line
Off-Site
Online
Outsourcing

P

Page Builder
Página matriz o pilar
Push
Pull
Packaging
Page Rank
PageRank
Porcentaje de Rebote
Páginas vistas
Páginas vistas únicas
Patrocinio
PayPal
Perfil
Periscope
Phising
Pie de anuncio
Plan de Comunicación
Plan de Marketing
Plan de medios
Plan de negocio
Plan de Ventas
Planificación de una campaña
Plusvalías
Podcast
Política de comunicación
Política de distribución
Política de precios
Política de Privacidad
Pop-up
Posicionamiento Dirigido
Posicionamiento SEM
Posicionamiento SEO
Post-venta
Precio
Prescriptores
Pretests
Proceso de decisión
Producto
Producto Mínimo Viable
Promoción
Propiedad intelectual
Protocolo
Prototipo
Publicidad
Publicidad aérea
Publicidad Comparativa
Publicidad de recordatorio
Publicidad de refuerzo
Publicidad directa
Publicidad en transportes públicos
Publicidad en vallas
Publicidad exterior
Publicidad informativa
Publicidad móvil
Publicidad oculta
Publicidad persuasiva
Publicidad Programática
Publicidad subliminal
Público objetivo

coffee-1117933_1920

Diccionario HooKiN H-I-J

A-BC-DE-F-G – H-I-J – K-L-MN-O-P -Q- R-S-TU-V-W-X-Y-Z

Te muestro las definiciones que a nuestro parecer son las más acertadas, es una búsqueda en diferentes sitios web y las coincidencias de expertos en el mundo digital.  Seguimos enriqueciendo este diccionario día a día.

H

Hipercomunicación
Hashtag
Headhunting
Hipertexto
Home page
Host
Hosting
HooKiN Radio
HooKiN Market
Hotlink
HTTP
HTTPS

I

Inbound Marketing
Inserción digital
InstaMetrix
Interlinking simulado
Identidad corporativa
Imagen
Imagen corporativa
Impresion
Inbound Marketing
Incentivos
Incubadoras de Internet
Indexación
Indexar
Inflación
Influencer
Internet de las Cosas
Investigación de Mercados
ISP

J

Jingle
Junk

coffee-1117933_1920

Diccionario HooKiN E-F-G

A-BC-D – E-F-G – H-I-JK-L-MN-O-P -Q- R-S-TU-V-W-X-Y-Z

Te muestro las definiciones que a nuestro parecer son las más acertadas, es una búsqueda en diferentes sitios web y las coincidencias de expertos en el mundo digital.  Seguimos enriqueciendo este diccionario día a día.

E

E2B:

E-Book: Es una versión electrónica o digital de un libro impreso tradicional, que se puede descargar de Internet y leer en un ordenador o en un dispositivo de mano. También suele denominarse así al dispositivo usado para leer estos libros (e-reader o lector de libros electrónicos).


E-Business:

E-business: conjunto de líneas de negocio canalizadas a través de Internet. Cualquier tipo de negocio que base su actividad a través de la Red.

E-commerce: También llamado comercio electrónico, se refiere a la distribución, venta, compra y mercadeo de productos o servicios en plataformas digitales, como las tiendas virtuales.

Ecosistema de medios: Un ecosistema de medios digital es un gran inventario de recursos categorizados y descritos de acuerdo a sus cualidades, o sea, todas aquellas herramientas aptas para comunicar la actividad de la marca o su propuesta a través de Internet.

Eficacia:

Eficencia:

e-learning:

E-mail:

E-Mail Márketing:

Email Marketing: Es la estrategia de enviar correos electrónicos con información promocional o informativa, a una lista de personas. Por ejemplo, si un diseñador novato quiere promocionar sus servicios, puede enviarle a clientes potenciales un correo con información sobre sus servicios para motivarlos a que lo conozcan.

E-mailing:

E-marketer:

Embajador de marca:

Engage:

Engagement:

Enlace patrocinado:

Enlaces de texto:

Entorno competitivo:

E-sales:

Escaneadores: Nos estamos convirtiendo en consumidores de contenido liviano, en comentadores y compartidores de imágenes y dejamos a un lado el contenido estructurado, que es el que tiene la proteína, el que genera valor. Esta forma de hacer las cosas está afectando la manera en que nos educamos, en que entrenamos la mente porque nos estamos volviendo escaneadores de páginas en busca de algo visualmente atractivo.

E-shops:

Estado en Facebook: Información de la situación, circunstancia o disposición del usuario de una red social. Esta información puede ser compartida por el propio usuario, o por la plataforma de comunicación de manera automática, indicando su disponibilidad o actividad en ese momento.

E-tailer:

Etnografía:

Evento en Facebook: Acontecimiento creado como una publicación o mensaje que se anuncia a otros usuarios de la red social para que participen del mismo.

Experiencia:

Eye Tracking: Evalúa los diferentes movimientos del ojo al enfrentarse a algún elemento (una web, un producto…) y permite conocer cuáles son los puntos calientes (donde más tiempo se centra la mirada) así como el movimiento del ojo a lo largo del objeto.

F

Facebook live: La opción que permite transmitir videos en vivo, además de compartir momentos de manera instantánea.

Facebook: Según lo afirma esta compañía, es la red social con mayor cantidad de usuarios en el mundo: más de 1.200 millones. Es una plataforma en la cual las personas, luego de crearse un perfil y completar unos datos básicos de registro, pueden realizar diferentes actividades como buscar y encontrar numerosos contactos de la vida real, expresar sus opiniones y estados de ánimo, publicar y comentar fotos, jugar, crear redes y grupos con diferentes objetivos, etc.

Facturación:

Fan Page: Cuando una persona quiere abrir una cuenta en Facebook, abre un perfil. En cambio, cuando una empresa, entidad, marca, organización o fundación quiere hacerlo, debe abrir una Fan Page, o página de fans. Seguramente usted ya tiene su perfil de Facebook donde interactúa con sus amigos y familiares. Pero para promocionar su marca o producto, debe abrir una Fan Page donde pueda proyectar una imagen más seria y profesional. Una cosa es el ámbito personal, y otra, el corporativo.

Fans: Son las personas que han dado clic en el botón “Me gusta” de una Fan page en Facebook.

FAQ:

Favicon: Icono de una página, pequeña imagen que permite identificarla. Por lo general coincide con el imagotipo, el logotipo o parte de éstos.


F-commerce: Tiendas online que trabajan directamente desde la red social facebook, permitiendo hacer la compra sin salir de la misma.

Feed-back:

Ferias:

Fichas de clientes:

Fidelización:

Firewall:

Flujo de promoción: Recorrido que realiza la información durante todo el proceso de difusión en Internet usando los recursos del ecosistema de medios.

Focus Group:

Foursquare:

Freemium: Modelo de negocio que ofrece gratis un servicio básico y cobra por contenidos adicionales. Por ejemplo: una plataforma o aplicación de música aleatoria con comerciales, y cobros adicionales por música sin comerciales y a elección del usuario.

Frequency: (frecuencia) Porcentaje de veces en que un anuncio es enviado al mismo navegador en un período de determinado.

FTP:

Funnel: También llamado embudo de conversión, se trata de los pasos que van siguiendo los usuarios desde que llegan a la tienda online hasta que finalmente compran. Sirve para encontrar dónde se están perdiendo más ventas, en cuál paso del proceso.

G

Gadget:

Gamification: Uso de la teoría y mecánica del juego para mejorar los resultados de una tienda online, buscando así “enganchar” a los usuarios.

Gestión de crisis:

Geolocalización: Localización de los usuarios utilizando una dirección IP o las coordenadas

Generación X: Nacidos entre 1965-1978. Son personas que saben trabajar en equipo y fomentan las relaciones laborales de confianza. Vivieron la llegada de internet a sus vidas así como todo el desarrollo tecnológico posterior.

Generación Y (Millenials): Generación referente a los nacidos entre el año 1981 y 1995, jóvenes entre 20 y 35 años que se hicieron adultos con el cambio de milenio (en plena prosperidad económica antes de la crisis). En Latinoamérica un 30 % de la población es Millennial.

Generación Z: Nació entre 1995 y 2015 . Son autodidactas, todavía no se han incorporado al mercado laboral. Buscan trabajos flexibles, a distancia y que les permita desempeñarse en varias actividades a la vez. Su vida gira en torno a la tecnología. Estudian y leen online y recurren a YouTube para sus trabajos de clase.

Google Analytics: No fué la primera, no es la única y para muchos no es la mejor pero es una de las más populares, si no la más popular, de las plataformas de web analytics (analítica web) del mundo.

Google Plus: Es la red social de Google. Aunque todavía no cuenta con muchos usuarios, está empezando a tener éxito gracias a una de sus funcionalidades más destacadas: los círculos. Estos le permiten a los usuarios organizar sus contactos en grupos para compartir información determinada.

Grupos en Facebook: Se utilizan para desarrollar debates, eventos y gustos en común. Son una manera de permitir que un número de personas se reúnan en línea para compartir información y discutir temas específicos.

GPS: Muestra información en determinado punto geográfico.

pexels-photo

Why Do I Need To Use Financial Consulting Service?

Praesent libero nisi, malesuada quis faucibus ac, ultricies ut risus. Ut a est sodales, rutrum odio at, accumsan augue. Sed ac nulla est.

Integer vitae ipsum auctor, elementum lectus vel, ultricies felis. Proin condimentum metus aliquam lectus venenatis vestibulum. Curabitur fermentum diam ut ornare ultricies. Mauris facilisis ex quam, sit amet lacinia mi blandit eu. Proin dui quam, blandit vitae eros ac, rutrum tincidunt dui. Proin sed risus ac tellus condimentum aliquam sed ac odio. Nam facilisis dui eget odio faucibus efficitur. ultricies felis. Proin condimentum metus aliquam lectus venenatis vestibulum. Curabitur fermentum diam ut ornare ultricies. Mauris facilisis ex quam, sit amet lacinia mi blandit eu. Proin dui quam, blandit vitae eros ac.

mobile-616012_1280

Compliance is not enough to thwart cyber attacks

Phasellus accumsan nibh odio, a tincidunt nunc condimentum non. Maecenas fringilla consectetur luctus. Nulla ut iaculis quam, pharetra porta libero. Phasellus et tristique orci, nec malesuada velit. Vestibulum non mattis tortor. Sed in diam vitae lacus varius placerat.

Praesent posuere rhoncus suscipit. Vestibulum non euismod nulla. Suspendisse vel ante in arcu mattis ullamcorper vitae sed mauris. Nullam et justo tortor. Morbi quis urna enim. Vestibulum nec mattis diam. Ut tincidunt id odio efficitur ultrices. Maecenas congue, ex a blandit pellentesque, mi metus convallis mi, aliquet sagittis est risus aliquam ipsum. Phasellus placerat varius lectus vel pretium. Aenean dui tellus, tempus euismod suscipit in, porttitor in metus. Sed eu massa vitae enim auctor ullamcorper id quis ex. Curabitur vitae magna nulla. Nulla gravida sed diam non dictum. Praesent libero nisi, malesuada quis faucibus ac, ultricies ut risus. Ut a est sodales, rutrum odio at, accumsan augue. Sed ac nulla est.

Integer vitae ipsum auctor, elementum lectus vel, ultricies felis. Proin condimentum metus aliquam lectus venenatis vestibulum. Curabitur fermentum diam ut ornare ultricies. Mauris facilisis ex quam, sit amet lacinia mi blandit eu. Proin dui quam, blandit vitae eros ac, rutrum tincidunt dui. Proin sed risus ac tellus condimentum aliquam sed ac odio. Nam facilisis dui eget odio faucibus efficitur.

DICCIONARIO DE MARKETING HOOKIN MARKET

Diccionario de Marketing || HooKiN Market

Te muestro las definiciones que a nuestro parecer son las más acertadas, es una búsqueda en diferentes sitios web y las coincidencias de expertos en el mundo digital.  Seguimos enriqueciendo este diccionario día a día.

A-B – C-DE-F-GH-I-JK-L-MN-O-P -Q- R-S-TU-V-W-X-Y-Z

Above the fold: Término derivado de los medios impresos que se utiliza para indicar si un anuncio publicitario se muestra en una página web sin necesidad de desplazarse por ella. Se refiere a la parte de la página que es visible en el primer impacto, sin necesidad de hacer scroll.

Acortador de urls: Los acortadores de URL son herramientas que permiten aprovechar el espacio a la hora de publicar direcciones de sitios webs en redes sociales como Twitter y Facebook. Son muy útiles especialmente en Twitter, donde el límite de cada tweet es de 140 caracteres. Los más utilizados son bit.ly y Google url shortener. Allí, se pega la dirección que se desea acortar, y después de hacer clic en el botón que dice “shorten”, aparece una versión más corta de la misma dirección.

Adsense: Sistema de Google mediante el cual se puede colgar publicidad externa a la de esta plataforma (texto, gráfica o interactiva). Sus recursos vienen de la inversión de los anunciantes de Google AdWords, un modelo de subasta de anuncios.

Administrador de Contenido: Aplicación que permite gestionar los diferentes contenidos de una página web: texto, fotos, vídeos, etc. También se conoce como CMS (Content Management System). Con esta herramienta podrá ahorrar tiempo y recursos, pues no dependerá de un diseñador, ingeniero o de su proveedor para realizar cualquier cambio de contenido en su página web. Los más conocidos son WordPress, Joomla y Drupal. Todos son muy sencillos de utilizar y quien los maneje no necesita conocimientos específicos de diseño o ingeniería. 

Ad network o redes de display: Redes de servicios publicitarios, cuya actividad comercial es vender espacios para publicidad digital en la web.

AdWords: Producto de Google que permite publicar anuncios on-line. El empresario crea los anuncios y elige las palabras clave, es decir, aquellos términos relacionados con su negocio. Cuando los usuarios realicen una búsqueda en Google introduciendo una de esas palabras clave, el anuncio puede aparecer del lado derecho de los resultados de la búsqueda y/o antes de los resultados no pagos. De esta manera, la publicidad se mostrará únicamente a un público que ya está interesado en dicho producto o servicio.

Alcance: Indicador de audiencias. Hace referencia al porcentaje de público objetivo expuesto a un contenido publicitario durante un período de tiempo. Así mismo se asocia con el número de visitantes de un sitio.

Analítica web: Informes y análisis de la actividad de una página web, que buscan conocer el comportamiento del usuario dentro del sitio web. Algunos ejemplos de estadísticas que se pueden obtener son: visitantes totales, visitantes únicos, visitas por página, procedencia de las visitas, tiempo medio de permanencia en el sitio web, porcentaje de rebote, entre otras. Una de las herramientas más completas para hacer Analítica Web es Google Analytics, que ofrece información agrupada según los intereses de distintos perfiles: ejecutivos, técnicos de marketing y administradores del sitio.

Avatar: Es un indicador visual de identidad digital, es aquella imagen que representa a una marca personal o corporativa.

Above the line: Medios de comunicación tradicionalmente utilizados en publicidad. Este concepto incluye diarios, suplementos, revistas, televisión, radio, cine, el medio exterior y, a pesar de su reciente introducción, internet.

Ad Server: Una red digital de medios que sirve para vender los espacios publicitarios de diferentes sitios web y que actúa como un solo interlocutor.

Afiliación: Herramienta de marketing para obtener ingresos a través de la publicidad de productos o servicios de otras empresas. Permite establecer una relación con otras web en la cual una empresa realiza promociones cruzadas y se le acreditan las ventas que se acumulan en su sitio web. El compromiso es sencillo: “Si me proporcionas visitas, te pago una comisión por las ventas generadas”. Una de las ventajas para el propietario de la web es que no le cuesta nada agregar el enlace.

AIDA: Técnica tradicional del proceso secuencial de las ventas, donde A es Atención, I Interés, D Deseo y A Acción.

Algoritmo: 


Alta en buscadores: Acción de pertenecer a un buscador, independientemente de la posición en que se aparezca. Los buscadores funcionan a través de robots, arañas que rastrean Internet leyendo las web, e incluyen en sus bases de datos la información actualizada de los distintos sitios web.

Análisis competitivo: Proceso que consiste en relacionar a la empresa con su entorno. El análisis competitivo ayuda a identificar las fortalezas y debilidades de la empresa, así como las oportunidades y amenazas que le afectan dentro de su mercado objetivo.

Aplicación (App): Programa informático desarrollado para dispositivos móviles. Las aplicaciones proveen acceso instantáneo a un contenido sin tener que buscarlo por medio de un navegador web.Audiencia

Awareness: Término publicitario que denota el conocimiento, percepción o recuerdo de una marca o mensaje.

B

B2B: Business to Business. Se refiere a las transacciones económicas o las relaciones efectuadas entre empresas. Empresa a empresa.

Banner: Aviso publicitario que ocupa un espacio dentro de una página web en internet, generalmente en forma rectangular.

BB.DD: Es la forma abreviada de escribir Bases de Datos.

Beacon (también denominado tracking pixel o gid de 1×1): Aviso publicitario que ocupa un espacio dentro de una página web en internet, generalmente en forma rectangular.

Below the line: Término creado por la compañía Procter & Gamble al referirse a cualquier tipo de acción publicitaria que no utiliza ninguno de los grandes medios convencionales. Los principales medios “belong the line” son: marketing directo, regalos publicitarios, PLV, patrocinio, tarjetas de fidelización, publicaciones de empresa y catálogos,… En la actualidad los medios no convencionales superan la inversión de las compañías de los medios convencionales.

Benchmarking: Proceso sistemático de evaluación de productos, servicios y procesos de trabajo en organizaciones de cara a optimizarlos.

Beta testing: El proceso de verificación de una versión de aplicación móvil antes de ser publicada.

Beta Version: Es una versión de software que es prácticamente la definitiva con algunas pequeñas modificaciones pendientes y se utiliza para pruebas.

Big Data: Se puede definir como la inteligencia del negocio en la gestión empresarial que tiene como objetivo conocer los gustos y necesidades de los consumidores gracias a la gestión integral de todos los inputs informativos que recibe la empresa.

Billing Marketing: El billing marketing o marketing de facturas explota al máximo el abundante potencial que las facturas prestan como herraminenta de comunicación comercial capaz de comunicar mensajes altamente personalizados a través de envíos tan segmentados e ineludibles como son las facturas o los extractos bancarios.

Blog: Espacio web actualizado periódicamente, que muestra las opiniones, actividades o escritos sobre una temática general o especializada. Es una bitácora digital donde las publicaciones se organizan por fechas o temas. Cuando un blog se vincula a una página web, puede ayudarle a atraer más visitantes y a mejorar su visibilidad en buscadores como Google.

Blogoesfera: Comunidad de lectores y escitores de blogs.

Boceto: Diseño en papel que puede ir desde un esbozo a una pieza muy trabajada y que sirve para presentar el concepto creativo.

Bonificaciones: Tiene que ver con cualquier ventaja económica que se concede al contribuyente. Se clasifican en exenciones, deducciones, reducciones y desgravaciones.

Bookmarking: Es la localización almacenada de una página web, su URL, de forma que puede ser revisada más adelante. Todos los navegadores web incorporan la posibilidad de catalogar y acceder fácilmente a las webs que el usuario ha visitado y guardado.

BOT: Con el término bot se conoce al programa informático que realiza tareas repetitivas a través de Internet. Su labor es imitar el comportamiento humano y son capaces de efectuar distintas funciones automatizadas como editar textos, responder preguntas, o moderar conversaciones. Plataformas como Twitter, Facebook, o Instagram, los emplean habitualmente.

Botones: Elemento de una página web con parecido a los banners, pero de tamaño más reducido. Pueden aparecer estáticos o dinámicos; fijos en secciones o en páginas de inicio. En muchos casos, se pueden seleccionar con el ratón y suelen colocarse en un lateral de la página.

Branded Content: Consiste en crear contenidos que tengan relación con una marca para atraer al consumidor a través de los mismos.

Branding: Toda actividad profesional dentro del área de comunicación orientada a la atención y reforzamiento de los valores positivos de una marca para conseguir un mejor posicionamiento de la empresa en el mercado.

Bricks: Expresión que define a las empresas físicas cuyo objeto de negocio se da “off line”. Se usa para compararlas con las que trabajan en la red (CLICKS)

Briefing: Documento donde queda recogida la información básica necesaria para llevar adelante una campaña publicitaria o de marketing. Dicha información puede abarcar la definición de target, definición del producto, mercado potencial, entorno competitivo, datos de la empresa, canales de comercialización, análisis – histórico publicitario, objetivos y datos orientativos.

Browser: Software capaz de solicitar, descargar, guardar y mostrar documentos que están disponibles en Internet. Los más comunes son Chrome, Internet Explorer, Safari, Mozilla Firefox y Opera.

Buscador: Un buscador es un sistema informático que almacena archivos pertenecientes a sitios web. El buscador más conocido actualmente es Google. Las búsquedas se hacen por medio de palabras sencillas como “hotel” o “Cancún”, o por medio de varios términos con el fin de encontrar algo más específico como “agencia publicidad bogotá”. El resultado de la búsqueda es un listado de sitios web donde se mencionan temas relacionados de acuerdo con la o las palabra buscadas.


Buyer Persona: Es la representación ficticia de tu cliente ideal. Está basada en datos reales sobre el comportamiento y las características demográficas de tus clientes, así como en una creación de sus historias personales, motivaciones, objetivos, retos y preocupaciones.

Buyout: Término inglés que describe la compra, con un único pago, de todos los derechos artísticos o comerciales que puede ostentar una agencia de publicidad, un modelo fotográfico, un ilustrador, … sobre el producto creado.

A-B – C-DE-F-GH-I-JK-L-MN-O-P -Q- R-S-TU-V-W-X-Y-Z