A-B – C-D – E-F-G – H-I-J – K-L-M – N-O-P -Q- R-S-T – U-V-W-X-Y-Z
Te muestro las definiciones que a nuestro parecer son las más acertadas, es una búsqueda en diferentes sitios web y las coincidencias de expertos en el mundo digital. Seguimos enriqueciendo este diccionario día a día.
E
E2B:
E-Book: Es una versión electrónica o digital de un libro impreso tradicional, que se puede descargar de Internet y leer en un ordenador o en un dispositivo de mano. También suele denominarse así al dispositivo usado para leer estos libros (e-reader o lector de libros electrónicos).
E-Business:
E-business: conjunto de líneas de negocio canalizadas a través de Internet. Cualquier tipo de negocio que base su actividad a través de la Red.
E-commerce: También llamado comercio electrónico, se refiere a la distribución, venta, compra y mercadeo de productos o servicios en plataformas digitales, como las tiendas virtuales.
Ecosistema de medios: Un ecosistema de medios digital es un gran inventario de recursos categorizados y descritos de acuerdo a sus cualidades, o sea, todas aquellas herramientas aptas para comunicar la actividad de la marca o su propuesta a través de Internet.
Eficacia:
Eficencia:
e-learning:
E-mail:
E-Mail Márketing:
Email Marketing: Es la estrategia de enviar correos electrónicos con información promocional o informativa, a una lista de personas. Por ejemplo, si un diseñador novato quiere promocionar sus servicios, puede enviarle a clientes potenciales un correo con información sobre sus servicios para motivarlos a que lo conozcan.
E-mailing:
E-marketer:
Embajador de marca:
Engage:
Engagement:
Enlace patrocinado:
Enlaces de texto:
Entorno competitivo:
E-sales:
Escaneadores: Nos estamos convirtiendo en consumidores de contenido liviano, en comentadores y compartidores de imágenes y dejamos a un lado el contenido estructurado, que es el que tiene la proteína, el que genera valor. Esta forma de hacer las cosas está afectando la manera en que nos educamos, en que entrenamos la mente porque nos estamos volviendo escaneadores de páginas en busca de algo visualmente atractivo.
E-shops:
Estado en Facebook: Información de la situación, circunstancia o disposición del usuario de una red social. Esta información puede ser compartida por el propio usuario, o por la plataforma de comunicación de manera automática, indicando su disponibilidad o actividad en ese momento.
E-tailer:
Etnografía:
Evento en Facebook: Acontecimiento creado como una publicación o mensaje que se anuncia a otros usuarios de la red social para que participen del mismo.
Experiencia:
Eye Tracking: Evalúa los diferentes movimientos del ojo al enfrentarse a algún elemento (una web, un producto…) y permite conocer cuáles son los puntos calientes (donde más tiempo se centra la mirada) así como el movimiento del ojo a lo largo del objeto.
F
Facebook live: La opción que permite transmitir videos en vivo, además de compartir momentos de manera instantánea.
Facebook: Según lo afirma esta compañía, es la red social con mayor cantidad de usuarios en el mundo: más de 1.200 millones. Es una plataforma en la cual las personas, luego de crearse un perfil y completar unos datos básicos de registro, pueden realizar diferentes actividades como buscar y encontrar numerosos contactos de la vida real, expresar sus opiniones y estados de ánimo, publicar y comentar fotos, jugar, crear redes y grupos con diferentes objetivos, etc.
Facturación:
Fan Page: Cuando una persona quiere abrir una cuenta en Facebook, abre un perfil. En cambio, cuando una empresa, entidad, marca, organización o fundación quiere hacerlo, debe abrir una Fan Page, o página de fans. Seguramente usted ya tiene su perfil de Facebook donde interactúa con sus amigos y familiares. Pero para promocionar su marca o producto, debe abrir una Fan Page donde pueda proyectar una imagen más seria y profesional. Una cosa es el ámbito personal, y otra, el corporativo.
Fans: Son las personas que han dado clic en el botón “Me gusta” de una Fan page en Facebook.
FAQ:
Favicon: Icono de una página, pequeña imagen que permite identificarla. Por lo general coincide con el imagotipo, el logotipo o parte de éstos.
F-commerce: Tiendas online que trabajan directamente desde la red social facebook, permitiendo hacer la compra sin salir de la misma.
Feed-back:
Ferias:
Fichas de clientes:
Fidelización:
Firewall:
Flujo de promoción: Recorrido que realiza la información durante todo el proceso de difusión en Internet usando los recursos del ecosistema de medios.
Focus Group:
Foursquare:
Freemium: Modelo de negocio que ofrece gratis un servicio básico y cobra por contenidos adicionales. Por ejemplo: una plataforma o aplicación de música aleatoria con comerciales, y cobros adicionales por música sin comerciales y a elección del usuario.
Frequency: (frecuencia) Porcentaje de veces en que un anuncio es enviado al mismo navegador en un período de determinado.
FTP:
Funnel: También llamado embudo de conversión, se trata de los pasos que van siguiendo los usuarios desde que llegan a la tienda online hasta que finalmente compran. Sirve para encontrar dónde se están perdiendo más ventas, en cuál paso del proceso.
G
Gadget:
Gamification: Uso de la teoría y mecánica del juego para mejorar los resultados de una tienda online, buscando así “enganchar” a los usuarios.
Gestión de crisis:
Geolocalización: Localización de los usuarios utilizando una dirección IP o las coordenadas
Generación X: Nacidos entre 1965-1978. Son personas que saben trabajar en equipo y fomentan las relaciones laborales de confianza. Vivieron la llegada de internet a sus vidas así como todo el desarrollo tecnológico posterior.
Generación Y (Millenials): Generación referente a los nacidos entre el año 1981 y 1995, jóvenes entre 20 y 35 años que se hicieron adultos con el cambio de milenio (en plena prosperidad económica antes de la crisis). En Latinoamérica un 30 % de la población es Millennial.
Generación Z: Nació entre 1995 y 2015 . Son autodidactas, todavía no se han incorporado al mercado laboral. Buscan trabajos flexibles, a distancia y que les permita desempeñarse en varias actividades a la vez. Su vida gira en torno a la tecnología. Estudian y leen online y recurren a YouTube para sus trabajos de clase.
Google Analytics: No fué la primera, no es la única y para muchos no es la mejor pero es una de las más populares, si no la más popular, de las plataformas de web analytics (analítica web) del mundo.
Google Plus: Es la red social de Google. Aunque todavía no cuenta con muchos usuarios, está empezando a tener éxito gracias a una de sus funcionalidades más destacadas: los círculos. Estos le permiten a los usuarios organizar sus contactos en grupos para compartir información determinada.
Grupos en Facebook: Se utilizan para desarrollar debates, eventos y gustos en común. Son una manera de permitir que un número de personas se reúnan en línea para compartir información y discutir temas específicos.
GPS: Muestra información en determinado punto geográfico.
Añadir un comentario