marketing_digital

¿Qué es marketing digital?

El Marketing Digital es un conjunto de estrategias y acciones publicitarias o comerciales que se ejecutan en los canales y medios sociales digitales, direccionadas a la comunicación y comercialización electrónica de productos y/o servicios.

Se engloba como principales formas disponibles para que las empresas se comuniquen con el público de forma directa, personalizada y en el momento adecuado.

Otras formas de llamar al marketing digital en función de cada región:

  • Mercadotecnia en línea.
  • Mercadotecnia en internet.
  • Mercadeo en línea.
  • Márqueting online.
  • e-marketing.
  • Marketing 2.0

Las herramientas del marketing digital

El marketing digital pone a disposición herramientas de gran diversidad, desde las que se pueden realizar en pequeñas acciones y prácticamente coste cero, hasta complejas estrategias y más costosas, se puede combinar infinidad de técnicas y recursos, las principales son:

  • SEO
  • SEM
  • Content marketing
  • Social media marketing
  • Display Marketing
  • Marketing de afiliados
  • Email marketing

El marketing online en la web 1.0 y la web 2.0

En sus inicios, el marketing online se basaba en las páginas web 1.0, las cuales eran sólo informativas, ya que no había retroalimentación inmediata, venía a ser una translación de la publicidad de los medios tradicionales (televisión, radio y medios impresos). Las empresas anunciantes controlaban totalmente el mensaje y se limitaban a exponerlo a la audiencia, digamos que

La publicidad de la etapa web 1.0 se limitaba, en la mayoría de las ocasiones, a reproducir un escaparate de productos o servicios en forma de catálogo online. Aun así, este tipo de publicidad ya apuntaba interesantes virtudes, como el alcance potencialmente universal, la posibilidad de actualización de los contenidos y la combinación de textos, imágenes y poco a poco, formatos multimedia.

El desarrollo tecnológico permitió la introducción masiva de un internet de nivel superior. Nacía la web 2.0, con ella el marketing 2.0. A partir de este momento, pudo ser posible que todos los usuarios compartieran información fácilmente gracias a las redes sociales, foros o plataformas, permitiendo el intercambio casi instantáneo de piezas que antes eran imposibles, como fotos y vídeo.

Internet pasó a ser mucho más que un medio de búsqueda de información y se convirtió en una gran comunidad. Actualmente, la red ya solo se entiende como un medio de intercambiar información en dos direcciones. La retroalimentación es crucial y fundamental entre marcas y usuarios, con los pros y contras que conlleva.

El marketing digital en la web 3.0

Una vez ya estamos adaptados a la web 2.0, la revolución industrial no nos deja quedarnos atras. Y surge un nuevo tipo de web: la web 3.0. ¿en qué se basa este formato web?

Gracias a las nuevas tecnologías, especialmente a la inteligencia artificial, internet está dejando de ser un espacio robótico y se está dotando de un sentido semántico. Te comparto las cuatro características principales de la web 3.0:

  • Web semántica
  • Inteligencia artificial
  • Gráficos 3D
  • Ubicuidad y conectividad

¿El marketing digital se queda en la web 4?0?

Una vez más creemos adaptarnos a todas las tecnologías, ¡sería el peor error de un experto en marketing digital!, llega la web 4.0, dónde ahora el usuario tiene la posibilidad de hablar con los robots de búsqueda, no sólo pedir algo por texto, sino, con los asistentes móviles o bocinas inteligentes. El usuario podrá tener retroalimentación de manera inmediata y eficaz. Ahora tendremos que involucrarnos cada vez más con este tipo de comunicación, en donde los usuarios y marcas cada vez están más inmersas.

Los asistentes de voz más utilizados son:

  • Google Home.
  • Amazón Echo/ Alexa.
  • Google Assistant.
  • Siri.
  • Cortana.
  • Bixby.

¿Te gustaría ser experto en marketing digital?

¡Escríbeme!

Ayúdame compartiendo
Etiquetas: Sin etiquetas

Añadir un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos están marcados